lunes, 13 de mayo de 2024

Recomendamos APPs de cociña

Carakuato, frutas y verduras

Emplea distintos minijuegos para fomentar el consumo de frutas y verduras entre los más pequeños. Gracias a ellos, conocerán los diferentes tipos de alimentos y diferenciarán lo saludable de lo perjudicial y azucarado. Cada vez que superen un nivel, suman estrellas para poder conseguir acceder a nuevos juegos y batir sus propios récords.

Funny Food

Este juego educativo trata de enseñar las formas, tamaños y colores de los alimentos. Mediante variados pasatiempos, es posible ordenarlos por diversas clasificaciones, así como crear puzles, dibujos e incluso practicar las matemáticas. Están separados por cinco niveles por los que se irá avanzando a medida que aumentan los conocimientos.

MyRealFood

El nutricionista Carlos Ríos ha lanzado una aplicación que funciona de escáner a la hora de comprar en el supermercado. Su sencillo sistema cataloga los alimentos en ‘comida real’, ‘buenos procesados’ y ‘ultraprocesados’ (con colores asignados a cada tipo). Basta con escanear el código de barras de los productos para saber su calidad nutricional.

Dieta balanceada

Su principal función es lograr la combinación de una adecuada alimentación y una dosis de ejercicio diario. Por eso, anima a compartir los alimentos ingeridos durante el día, creando un gráfico en el que se resume cómo ha sido la alimentación durante ese día: grasas animales ingeridas, verduras, legumbres… También se pueden anotar los litros de agua consumidos, el tiempo de descanso y el ejercicio realizado.

MyFitnessPal

Una de las apps más conocidas para conocer las calorías de los alimentos es también un excelente complemento para fomentar una buena alimentación. My Fitness Pal cuenta con una enorme base de datos que nos dará la composición de prácticamente cualquier alimento, incluyendo las kilocalorías que aporta y muchos otros datos. Esto incluye desde ingredientes sueltos hasta marcas y alimentos ya preparados, y es una plataforma excelente tanto en su versión web como en sus apps disponibles para iOS y para Android.

ShopWell

¿Cómo conocer los alimentos que ingerimos? ¿Son saludables? ShopWell es una app que te permite conocer al instante información relativa a todo tipo de productos, con sólo escanear su código de barras. Esto permitirá que, por ejemplo, tus alumnos lleven alimentos y que juntos los conozcáis a través de esta app, compartiendo los resultados. Está disponible en iOS y en Android.

Diana come Sano

La Fundación Mútua General de Catalunya ha publicado en las tiendas de aplicaciones móviles Diana come Sano, una app completamente gratuita en la que jugaremos con Diana, una joven pelirroja que nos irá guiando a través de diferentes juegos y puzzles con los que aprender los principios básicos de una buena alimentación. Como decimos es completamente gratuita y está disponible en plataformas iOS y en Android.

Healthy Food Monsters

Un pequeño monstruito será el personaje que manejaremos en Healthy Food Monsters, y nuestro objetivo es el de ingerir los diferentes alimentos que aparecen en el mapa: deberemos escoger los poco saludables, y eliminar —con unas pequeñas bombas— a los que pueden ser nocivos, como hamburguesas o pizzas. Fácil y sencillo, orientado a chavales alrededor de los 6 años para pasar un buen rato; está disponible en iOS y es gratuita.

Veggie Circus Farm

Para un público aún más joven, de alrededor de los 2 años, se lanza Veggie Circus Farm: para aprender a pronunciar cómo se dicen 15 vegetales habituales en el mundo, y adentrar así a los pequeños en el mundo de la comida sana con la verdura. Para que les pierdan el miedo a las zanahorias, brócolis y que cuanto los vean en el plato no los rechacen inmediatamente. Disponible una versión 'lite' gratuita en iOS y en Android a través de la Amazon App Store.

Learn Fruits and Vegetables for Kids

También para una primera toma de contacto, Learn Fruits and Vegetables for Kids es una sencilla app con la que los chavales podrán interactuar para conocer la pronunciación y la escritura de algunas frutas y verduras esenciales. Incluyen, además, algunos puzzles para divertirse y tests con los que poner a prueba los conocimientos de chavales de hasta 5 años. Disponible en Android gratis.

Eat Smart

Aunque hay una comunidad de comida sana con este nombre, la realidad de Eat Smart es que es una aplicación independiente orientada a jóvenes a partir de los 4 años. Se trata de un juego de plataformas en el que deberemos ir saltando para avanzar en cada nivel, procurando evitar la comida nociva y prefiriendo la sana. Sencilla y divertida para jugar un rato, disponible completamente gratis en iOS.

Food Truth

La "verdad sobre la comida" es una página web pero también una app disponible gratis en iOS, que nos cuenta todo sobre los ingredientes. Algunos serán comunes, pero otros de esas rarezas que muchos no se atreven a probar por mero desconocimiento. Food Truth nos permite conocer a fondo los alumentos y, de paso, nos da unas cuantas recetas saludables y de temporada para que conozcamos cómo utilizarlos en la cocina.

Awesome Eats | apps para comer sano

Imagina un huerto virtual en el que tienes que recoger y ordenar frutas, vegetales y grano para ir avanzando. Awesome Eats busca que los más jóvenes se acerquen a los alimentos más sanos de la alimentación en base a mostrarlos con sencillos juegos que han sido pensados para chavales a partir de los 6 años. Varias decenas de niveles están disponibles en iOS y Android, en todas ellas de forma gratuita.

Fooducate

Fooducate pone en una app móvil (disponible en smartphones y tabletas Android) todo lo necesario para llevar a cabo una dieta sana y equilibrada. En un ámbito educativo es interesante, por ejemplo, para comprobar si las comidas que los chavales van realizando son saludables o no, y cómo pueden mejorarse, gracias al registro de salud que incluye y que permite escanear los códigos de barras de los alimentos.

Nicola's Garden

Esta app es un caso muy particular, ya que su idea ha sido desarrollada por Nicolas Come, un 'emprendedor' de sólo 9 años. El objetivo de Nicola's Garden, disponible en iOS completamente gratis, nos permite disfrutar de cientos de recetas saludables y que los propios chavales pueden realizar. Combina explicaciones tanto de los ingredientes como de la secuencia necesaria para realizar cada una de las recetas, todas ellas pensadas en que chavales de entre 5 y 15 años puedan ponerlas en práctica.

Eat & Move-O-Matic

Y terminamos con Eat & Move-O-Matic, la más "gamificada" de todas las que hablamos aquí. Diseñada y desarrollada por la New Mexico State University, dispone de una serie de pequeños juegos, preguntas y respuestas y comparativas que nos permitirán ahondar tanto en la parte de la nutrición de los alimentos como en la del ejercicio físico, con mucha información que muestra de forma tremendamente visual. Disponible gratis en iOS.

Mi pequeña oruga glotona

En 2015, esta aplicación ganó el premio a la Mejor App Infantil en la Feria de Bolonia. Está inspirada en el famoso cuento de Eric Carle, gracias al cual muchos docentes han enseñado a sus alumnos los días de la semana o la importancia de comer sano. Su versión digital no dicta mucho: el estudiante tendrá que guiar a la oruga desde que nace del capullo hasta que se convierte en mariposa eligiendo qué alimento comer en cada momento de su vida.

Toca Kitchen Monster

Dos monstruos hambrientos necesitan ser alimentados y los encargados de cocinar y dar de comer son los propios estudiantes. Tendrá que elegir los ingredientes que más les gusten, mezclarlos y cocinarlos como mejor les parezca. Permite que conozcan, no solo los grupos de alimentos, sino saber qué pasa al hacer diferentes mezclas (si está malo, el monstruo no comerá).

Alimentación saludable

Con este juego, el alumnado aprenderá los diferentes alimentos (diferenciando los vegetarianos de los que no lo son), así como el cómo y el por qué son beneficiosos para la salud. Deberán manipularlos y cocinarlos para poder dar de comer al protagonista: un oso panda muy hambriento.

Hora de comer: Dieta Panda

Un buen método para hacer entender al alumnado la importancia de comer sano, además de ir forjando desde la infancia una dieta equilibrada. A través de ella, darán de comer a Panda y sus amigos eligiendo aquellos alimentos que mejor consideren. De ellos depende que la alimentación sea equilibrada o no.

EduKitchen

Un juego educativo a través del cual los estudiantes aprenderán a comer sano, a reciclar u organizar comida de la mejor manera. Para hacerlo, contiene diferentes juegos de intuición, memoria, relación o intuición.

No hay comentarios:

Publicar un comentario